USO HE IMPORTANCIA DEL VIDEO
Les muestro una imagen donde se utiliza el uso del video
1. La importancia del vídeo. Los vídeos consiguen alcanzar mayor
grado de retención en el público. Es capaz de despertar emociones, nuestro
cerebro está acostumbrado a recibir información visual. El 90% de la
información que recibe el cerebro es visual.
2. Por la facilidad de la distribución. Antes
una empresa hacía un vídeo, largo, espeso, super corporativo, y claro. Ahora el
canal es otro, más fácil y económico. Youtube o canales de vídeo similares más
sus redes sociales. En el caso de YouTube es el segundo buscador del mundo, por
detrás de google, recibe 4 billones de visitas diarias e importante, el 25 de
las visitas se realizan desde móviles por lo que le contenido no puede ser ni
largo ni espeso y con poco grado corporativo.
3. Google indexa los vídeos En las búsquedas de usuarios, por lo
que ayuda al posicionamiento de la empresa o sus productos. Además, aumenta la
probabilidad de compra de un producto en un 64 % y retine a los usuarios en su
web. Y por último los vídeos son los contenidos que más se comparten en las
redes sociales.
4. Es la forma más atractiva
para el usuario final. El vídeo
es el soporte más atractivo ya que en estudios realizados a nivel neurológico
está demostrado que el usuario final cada vez lee menos y detiene, sin embargo,
en las imágenes clave (llamados Nodos) y en los mensajes enviados por la voz en
off. Podemos decir que es una forma de explicar nuestro producto o servicio al
usuario final sin pedirle el esfuerzo cognitivo que supone pararse a leer,
interpretar un texto y buscarle aplicaciones.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL VIDEO
1.- Da permanencia a los mensajes y
permite su intercambio y conservación.
2.-Permite la reproducción
instantánea de lo grabado.
3.-Tiene un soporte
reutilizable un número determinado de veces.
4.-Permite la ordenación de
los distintos planos y secuencias en un proceso de edición.
5.-.Es un soporte de soportes,
pues admite el trasvase de producciones realizadas por otros procedimientos.
6.-Presenta baja definición
de imagen.
7.-Genera procesos de micro
comunicación originales.
Uso
didáctico del vídeo
NO
sustituye al profesor.
Exige
formación Específica.
No
anular las experiencias directas del alumno.
Tecnología
del video Ambivalente.
Un
Mal uso del vídeo
Material de mala calidad,
copias en mal estado.
Poca preparación por parte del
profesor para introducir el tema.
Visionado deficiente, pantalla
pequeña, muchos niños, mal estado del sonido.
Ventajas
Pueden
verse el video una
y otra vez.
Pueden ser diferentes los
modelos.
Diferentes ángulos.
Diferentes ritmos y
velocidades.
Ayuda a centrar la atención.
Se
pueden acompañar con explicaciones comprensibles.
Elaboración
intencional para conseguir el objetivo previsto.
Los vídeos para ser emotivos deben ser
Ser incitadores
No deben ser
monótonos
Dar conocimiento de los
resultados, cuestión que resulta muy emocionante
![Resultado de imagen para uso del video](https://image.slidesharecdn.com/usodelvideoenlaescuela-110606123715-phpapp02/95/uso-del-video-en-la-escuela-3-728.jpg?cb=1307364236)
![Resultado de imagen para uso del video](https://image.slidesharecdn.com/usodelvideoenlaescuela-110606123715-phpapp02/95/uso-del-video-en-la-escuela-3-728.jpg?cb=1307364236)
PASOS PARA HACER UN TUTORIAL
- Crea una buena introducción que deje claro de lo que vas a hablar.
- Sé clara y concisa.
- Explica todos los conceptos de manera sencilla. Como si estuvieras explicando una receta de cocina a tus espectadores.
- Organiza el contenido sin dejar nada a posibles interpretaciones, porque sino tu contenido puede verse como ambigüo.
- Cierra el vídeo con una conclusión y una despedida.
PASO 3. A
GRABAR
PASO 4.
CUELGA TU VÍDEO
Elige un título claro y
descriptivo que permita a los usuarios saber de qué va el vídeo
Descripción del vídeo: tienes la
posibilidad de escribir 5000 caracteres, pero utiliza las 250 primeras para
hacer una descripción clara. ¿Por qué? Porque son las que se verán sin
necesidad de clicar en “Mostrar más”.
Si puedes ponerle una portada
con imagen al vídeo mucho mejor. Le darás carácter y personalidad a todos tus
vídeos.
Añade todos los vídeos de una
temática a una PLAYLIST. Por ejemplo, todos los vídeo tutoriales dentro de una
lista titulada. Es mucho más dinámico para el espectador
tener una serie de vídeos de la misma.
LES MUESTRO MIS VÍDEOS SIEMPRE Y CUANDO SIGUIENDO LOS PASOS QUE LES MENCIONE
La información es adecuada, y aparte te ayudaron los vídeos.
ResponderEliminarLa información me fue de mucha ayuda. Es agradable la lectura.
ResponderEliminarTu información es mucha pero entendible
ResponderEliminarTienes un proceso de para realizar un tutorial interesante, ya que incluyes varios aspectos que no muchos toman en cuenta al elaborar un vídeo, me gustaría que incluyeras algunas editores de vídeo para mejorar la calidad y presentación y poder tener un mayor impacto.
ResponderEliminarA mi me pareció una muy buena información en todos los aspectos y del vídeo ni hablar muy buen tutorial estuvo perfecto felicidades Manuel.
ResponderEliminarMe parece muy importante la información que proyectas ya que actualmente es necesario conocer lo que nos pueda compartir la sociedad.
ResponderEliminar